top of page

Pausas Activas en el Trabajo

Foto del escritor: Xavier YanayacoXavier Yanayaco

En el entorno laboral moderno, es común pasar largas horas sentado frente a una computadora, lo que puede tener efectos negativos en la salud física y mental de los empleados. Para contrarrestar estos efectos, se ha implementado una estrategia eficaz y sencilla: las pausas activas. Estas breves interrupciones en la jornada laboral permiten a los empleados realizar actividades físicas ligeras, promoviendo así su bienestar general.



¿Qué son las Pausas Activas?


Las pausas activas son breves periodos de tiempo, generalmente de 5 a 15 minutos, durante los cuales los empleados realizan ejercicios físicos sencillos y estiramientos. Estas actividades pueden incluir caminatas cortas, ejercicios de estiramiento, respiración profunda y movimientos articulares. El objetivo principal es interrumpir el tiempo prolongado de sedentarismo y fomentar una rutina más activa y saludable en el lugar de trabajo.


Beneficios de las Pausas Activas


Mejora de la Salud Física:

  1. Reducción de Dolores Musculares y Tensión: Las pausas activas ayudan a aliviar la tensión acumulada en músculos y articulaciones, reduciendo el riesgo de dolores de espalda, cuello y hombros.

  2. Mejor Circulación Sanguínea: Al moverse, se mejora la circulación sanguínea, lo que previene problemas como la hinchazón de las extremidades y el desarrollo de varices.

Beneficios Psicológicos:

  1. Reducción del Estrés: La actividad física ligera durante el día laboral ayuda a liberar endorfinas, que son hormonas relacionadas con la sensación de bienestar y reducción del estrés.

  2. Mejora del Estado de Ánimo: Las pausas activas pueden ayudar a combatir la fatiga mental y mejorar el ánimo general de los empleados, creando un ambiente de trabajo más positivo.

Aumento de la Productividad:

  1. Mejor Enfoque y Concentración: Al dar un respiro al cerebro y al cuerpo, los empleados pueden regresar a sus tareas con una mente más clara y enfocada.

  2. Prevención del Burnout: Al incorporar estas pausas, se disminuye el riesgo de agotamiento profesional, permitiendo a los empleados mantener un rendimiento óptimo a lo largo del tiempo.


Promoción de Hábitos Saludables:

  1. Fomento de la Actividad Física Regular: Las pausas activas pueden inspirar a los empleados a adoptar hábitos de vida más activos y saludables fuera del trabajo.

  2. Conciencia Corporal: Los ejercicios de estiramiento y movimiento fomentan una mayor conciencia sobre la postura y la ergonomía, lo cual es crucial para prevenir lesiones a largo plazo.


Implementación en la Clínica Adventista


En la Clínica Adventista, el Departamento de Recursos Humanos ha decidido implementar sesiones de pausas activas semanalmente para todos los empleados. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar el bienestar general del personal y promover un ambiente de trabajo más saludable y productivo.


Las sesiones serán guiadas por profesionales capacitados y estarán diseñadas para adaptarse a las necesidades y capacidades físicas de todos los empleados.


Estas actividades incluirán ejercicios de estiramiento, respiración y movimientos ligeros, garantizando así que cada participante pueda beneficiarse de ellas sin importar su nivel de condición física.


La implementación de estas pausas activas refleja el compromiso de la Clínica Adventista con la salud y el bienestar de su equipo, reconociendo que empleados saludables y felices son esenciales para ofrecer un servicio de calidad a los pacientes.



 
 
 

Comments


Sitio web oficial de Clínica Adventista de Quito, 2025
CORPORACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE LOS ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DIA DEL ECUADOR

bottom of page